• europages
  • >
  • EMPRESAS - PROVEEDORES - PROVEEDORES DE SERVICIOS
  • >
  • dulce de uva

Resultados para

Dulce de uva - España

España
  1. ANCHURÓN

    España

    Bodegas Anchurón produce vino tinto, blanco, rosado y dulce. Nuestros formatos embotellados son de 18, 7 cl, 37, 5 cl, 50 cl y 75 cl actualmente, que pertenecen a la Denominación de Origen Granada y a la Indicación Geográfica Protegida Altiplano de Sierra Nevada, según el vino. Trabajamos variedades Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Merlot y Syrah para uva tinta; Chardonnay, Sauvignon Blanc y Moscatel de Alejandría para uva blanca, todo en la Alta Andalucía, en Darro, Granada, España. Los viñedos se extienden en las estribaciones del Parque Nacional de Sierra Nevada, el Parque Natural de la Sierra de Huétor y el Parque Natural de la Sierra de Baza. Los vinos son 100% producción propia. Pertenecemos a la Asociación Española de Enoturismo, la campaña Wine in Moderation - Art de Vivre. Estamos presentes en tres continentes: Europa, Asia y África. Trabajamos con grandes cadenas, medianas empresas y pequeños distribuidores. La elaboración conjuga la tradición con los últimos avances tecnológicos, recursos energéticos renovables y respeto al medio ambiente. En aplicación del Objetivo 3.5 de la Resolución RES/70/1 aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015, dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, para fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de consumo de alcohol, Anchurón recomienda un consumo responsable de vino para garantizar una vida sana. Anchurón es proveedor oficial de algunos organismos de Naciones Unidas.

  2. BODEGA PAGO DE CIRCUS

    España

    El objetivo de Bodega Pago de Cirsus es hacer un vino 100% PAGO de la máxima calidad. La selección de uva se hace cuidadosamente, primero en el viñedo y luego en la mesa de trie donde solo llega lo mejor a los tinos de madera para la fermentación. La elaboración en la bodega consta de vinos blancos, tintos, rosados y vino dulce. Los vinos blancos son: CHARDONNAY del año, CHARDONNAY fermentado en barrica. Los vinos tintos son: TEMPRANILLO-MERLOT, TEMPRANILLO- SYRAH, TEMPRANILLO- MERLOT- SYRAH. Estos tres últimos pueden ser desde 12 meses de barrica hasta 18 meses siendo destinados a la producción de los mejores vinos de Pago de la región, así como Moscatel Dulce de vendimia tardía. Contamos con una nave de barricas, de unas 650 unidades, más tinas de 5000, y tinas de 8000 litros para la elaboración de los vinos top de la bodega. Actualmente, exportamos con éxito en toda Europa, parte de Asia, Oceanía y Canada, siendo uno de los vinos referencia en el SAQ (Societé des Alcools du Quebec)

  3. BODEGA MONT REAGA S.L.U

    España

    Mont Reaga es una Bodega familiar con años de experiencia situada entre Mota del Cuervo y Belmonte, Cuenca, España.Las variedades de uva que utilizamos son Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo, Syrah, Sauvignon Blanc, Verdejo y Moscatel.Con estas variedades elaboramos Vinos Jóvenes (Isola Blanco e Isola Tinto), Crianzas (Tempo, La Esencia y Blanco), Reservas (La Espera y Clásico), Gran Reservas (El Secreto y Las Liras), y Vino Dulce Natural (Fata Morgana).Elaboramos los vinos bajo la IGP VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA.En Mont-Reaga estamos orgullosos de colaborar activamente con el Medio Ambiente y la lucha frente al cambio climático. Por eso, hemos calculado nuestra Huella de Carbono y elaborado un Plan de Reducción de Emisiones que se nos ha permitido obtener el sello del Registro Nacional de Huella de Carbono. Sumamos así nuestro granito de arena para reducir las emisiones de CO2. Mont Reaga está situada en una zona tradicional de cultivo de viñedo en Castilla La Mancha, bajo la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Castilla.Mont Reaga es una extraordinaria bodega que combina técnica y máxima calidad en todos sus procesos de elaboración.La finca cuenta con 130 hectáreas de terreno, rodeada de un bello paraje con terrenos de viñedos y cereales. Todo ello atravesado por un pequeño río que hace de regulador de temperatura en verano y al mismo tiempo conforma un ecosistema único por su riqueza en plantas y animales.